Recursos educativos
Descripción de la actividad
En el módulo de enseñanza aprendizaje, La simpática esponja, se elucidan conceptos y nociones de simetría axial, simetría central, perpendicularidad, paralelismo y una diversidad de contenidos geométricos. El contexto del módulo es significativo para el estudiante, dado que, presenta un personaje de caricaturas conocido y preferido por muchos de ellos.
El módulo consta de dos actividades:
-
Texto informativo La simpática esponja:
Permite contextualizar la actividad con detalles acerca del personaje de caricatura que inspira a la diseñadora para construir el concepto de la imagen del taller infantil. Al final de la lectura se les pide que respondan una serie de preguntas acerca del personaje y de su creador.
-
Tarea ¡Ayuda a dibujar al simpático personaje!
En esta parte los estudiantes asumen la tarea es apoyar el trabajo de una diseñadora para tener a tiempo el diseño de un personaje que se utilizará como imagen para un taller infantil de geometría. Tal diseño debe cumplir con ciertas especificaciones para poder usarlo en diferentes tamaños y posiciones, para ello deberá comprender que las propiedades y definiciones de los objetos geométricos deben tomarse en cuenta para aplicar las nociones de manera que se cumpla con la tarea.
Los materiales que utilizarás son:
Texto informativo y tarea: La_simpatica_esponja.pdf
Actividad de Geogebra: Amigo_de_Bob.ggb
Descripción de la actividad
En el módulo de enseñanza aprendizaje El valor del oro se elucidan conceptos sobre razón y proporción en un contexto en el que el estudiante debe relacionar quilataje y precio oro, y generar un modelo que permita optimizar el mejor tiempo de venta, para ello deberá comprender que este metal está en constante variación.
El módulo consta de diferentes actividades:
-
Ambiente de aprendizaje Quilataje:
Permite que los estudiantes descubran el significado de quilates, es decir, de la marca K que aparece en la joyería fabricada con este metal. En esta actividad se presenta una simulación grupal programada en Netlogo para Hubnet para que los estudiantes participen para encontrar el significado de la marca K en las joyas enfrentando diferentes retos grupales que se proponen en la hoja de trabajo.
Los materiales que utilizarás se presentan enseguida:
Documento de ayuda Quilataje: Ayuda_Quilates_Netlogo.pdf
Hoja de Trabajo Quilataje: HT_Quilates.pdf
Simulación Quilataje en Netlogo: Kilates_3.2.nlogo -
Actividad de Valuadores de Joyas:
En esta actividad distinguen entre conceptos de razón y proporción, y encuentran patrones de variación en el precio del oro a lo largo del tiempo para generar modelos de predicción. Para generarlos, los estudiantes leen un texto informativo y revisan el comportamiento de la bolsa de valores en la página web de wall-street y en las páginas web de los bancos, donde se presentan gráficas y tablas históricas. Finalmente, para evaluar el aprendizaje se presenta una actividad donde deben apoyar a un “un cliente” proporcionando un método para determinar el valor de cualquier joya de oro y sugerirle de manera argumentada el mejor momento para venderla.
Los materiales que utilizarás son:
Texto informativo: TI_valor_oro_01.pdf
Actividad de Valuadores de Joyas: MEA_valuadores_joyas.pdf
Descripción de la actividad
La actividad trata de ensayar a lanzar una pelota de cola tricolor un buen número de veces para determinar el grado de dificultad de atraparla en cada una de sus seis partes:
- La pelota
- La franja morada
- La línea de frontera de los colores morado y naranja
- La franja naranja
- La línea de frontera de los colores naranja y amarillo
- La franja amarilla
Se ofrece una variante de la actividad con una simulación en el software Interactive Physics del lanzamiento y atrapada de la pelota. En la interacción con la simulación, los estudiantes realizan un buen número de lanzamientos y manipulan los parámetros dados a fin de determinar el grado de dificultad de atraparla de cada una de sus partes y a partir de los registros en la variación de parámetros es posible discutir sobre las relaciones observadas, por ejemplo, velocidad (tiempo y distancia).
Objetivo de la actividad
A partir de la experiencia de los lanzamientos de la pelota con cola tricolor generar de manera interactiva conocimiento que sirva para establecer las reglas del juego que resulten justas para la distribución de puntos en cada atrapada.
Descripción de la actividad
En la actividad se sugieren cuatro diseños de aviones a partir del doblado de papel. Los aviones construidos se prueban en interiores y exteriores, se ensaya con diferentes formas de lanzamiento, se observa el desempeño de cada modelo y se registran los datos para determinar características de cada diseño: trayectorias seguidas de acuerdo al lanzamiento, mejor zona de vuelo, velocidad alcanzada y con todos estos datos finalmente sugerir la forma de pilotear cada avión.
Objetivo de la actividad
A partir de diseños de aviones de papel generar de manera interactiva conocimiento que sirva para situar nuestra comprensión de contenidos de matemáticas y ciencia y las relaciones entre nuestro ambiente natural y el construido por el hombre.
"Si quieres ser creativo, quita un cero del presupuesto y si quieres ser sustentable, quita dos."
Arquitecto brasileño y planificador urbano